Shock Térmico: Especial Cuidado con los Braquicefálicos

Shock Térmico: Especial Cuidado con los Braquicefálicos

En esta época de verano, con mayor tiempo libre y un clima agradable, es natural querer salir a disfrutar el día con nuestras mascotas. Sin embargo, existen ciertos momentos del día y lugares, como la playa, donde el calor puede ser excesivo, tanto para nosotros como para nuestras mascotas. Es importante recordar que la temperatura corporal de las mascotas es generalmente más alta que la de los humanos. Una de las complicaciones más frecuentes en las clínicas veterinarias durante esta temporada es el shock térmico o golpe de calor, especialmente en las razas braquicefálicas (como el bulldog francés, el bulldog inglés y el pug) debido a su anatomía facial, que dificulta la ventilación adecuada. Por ello, te presentamos este artículo para orientarte sobre qué es el shock térmico, cómo identificarlo, cómo tratarlo y, principalmente, cómo prevenirlo.

¿Qué es el Shock Térmico?

El shock térmico es una condición causada por un aumento excesivo de la temperatura corporal, junto con una hidratación deficiente, que puede provocar daño en órganos internos. Si no se controla a tiempo, puede llegar a consecuencias extremas, como la muerte. Los pacientes más vulnerables son las razas braquicefálicas y los animales mayores.

¿Cuáles son los signos clínicos?

  • Respiración acelerada y jadeo excesivo
  • Sialorrea (exceso de saliva)
  • Aceleración del ritmo cardíaco
  • Coloración roja o azul de la lengua
  • Desequilibrio o descoordinación
  • Debilidad y mareos
  • Incapacidad de moverse o pérdida de conocimiento
  • Shock
  • Muerte

¿Qué hacer frente a un golpe de calor o shock térmico?

Las acciones a tomar dependen de los signos clínicos que presentes en tu mascota:

  1. Signos leves: Si notas respiración acelerada, jadeo, aumento del ritmo cardíaco, letargo o debilidad, aplica primeros auxilios básicos. Traslada a tu mascota a una zona fresca con sombra y buena ventilación. Coloca paños fríos en el abdomen, cabeza, cuello, axilas, ingles y patas. El uso de alfombras refrescantes también es recomendable.
  2. Signos severos: En casos de coloración azul de la lengua, descoordinación, incapacidad de moverse, pérdida de conocimiento o shock, acude de inmediato a una clínica veterinaria. Durante el trayecto, sigue aplicando las técnicas mencionadas anteriormente. Además, si sospechas de un golpe de calor, mide la temperatura de tu mascota. Si supera los 42°C, es crucial actuar rápidamente.

¿Cómo prevenir?

  • Evita paseos y ejercicio en las horas de mayor calor.
  • Mantén una buena hidratación.
  • Proporciona ventilación adecuada y sombra en el lugar donde tu mascota se encuentre.
  • Nunca dejes a tu mascota dentro del auto, aunque las ventanas estén abiertas.

Tomar estas precauciones puede marcar la diferencia entre disfrutar un día de verano y enfrentar una emergencia veterinaria. Cuidemos a nuestras mascotas y disfrutemos juntos de manera segura.

Regresar al blog